sábado, 16 de mayo de 2009

Los medios de comunicación




Los avances en los medios de comunicación se han hecho en todos los aspectos, y si antes una persona no sabía más que las noticias de su pueblo, ahora cualquier persona puede saber las cosas que han pasado en el lugar más recóndito de nuestro planeta. No hay lugar que se nos resista, podemos extraer información de lo que sea y cuando sea desde nuestra propia casa con un simple “click” o cambiando de canal, pero como nada es bueno en abundancia, el exceso de información hoy en día hace que el receptor quede sobre informado, y esto muchas veces es sinónimo de mal informado.
Por otra parte, la información nos llega a través de periódicos, informativos, revistas, Internet… Esto quiere decir que hay gente que nos transmite esas noticias, y muchas veces quedan manipuladas en beneficio de quien las transmite y perjudicando, como no, a su receptor. Es difícil encontrar algo 100% objetivo, ya que de una misma noticia se nos pueden mostrar muchos y muy diferentes puntos de vista, ya sea eliminando parte de la información, o atribuyendo según que adjetivos a la noticia, la cosa puede cambiar mucho.
No es lo mismo leer un periódico de izquierdas que de derechas y tampoco es lo mismo recibir información sobre un conflicto entre dos países siendo uno de los que está implicado quien nos la proporcione. De todos modos, la variedad de puntos de vista sirve también para contrastar información, así que si hay un conflicto y recibes información de las dos partes implicadas, te darás cuenta de que hay coincidencias.